“YO TAMBIÉN ME RENDÍ Y PENSÉ QUE DEJAR DE EXISTIR, ERA LA MEJOR DE LAS SOLUCIONES”
-Elisa Duarte Jeréz
En esencia siempre he tenido una
personalidad efervescente, ruidosa, temperamental y divertida, eso es lo que
siempre los demás ven de mí; pero lo que muchos no conocen es la otra cara de
esa moneda.
Desde temprana edad empecé a
presentar episodios injustificados de tristeza, eso mezclado con muchas cosas
que pasaban a mí alrededor, el divorcio de mis padres, la partida de mi madre
hacia el extranjero, cambio de colegio y amigos. Una niña de 14 años que estaba
pasando por toda clase de cambios y que pocos se tomaban la molestia de
entender. Así fue, a muy temprana edad, como conocí lo que era la terrible “Depresión”.
Esta es una enfermedad que se ha
cualquierizado mucho, todo el que se siente triste por una ruptura amorosa,
unas libras de más, o por no poder comprar algo, dice que está deprimido, pero
vuelva a leer la cuarta palabra de este párrafo; es una ENFERMEDAD, no es un estado de ánimo,
no es algo que solo “hay que poner de su parte”, es algo que se padece, que se
lleva en los huesos, es una PATOLOGÍA que se trata con terapia y
medicamentos y todos aquellos que la padecemos NO QUEREMOS TENERLA.
¿Usted de verdad cree que YO
QUIERO no poderme parar de la cama, perder completamente el apetito, llorar
desconsoladamente, no poder funcionar ni como hija, ni como pareja, ni como
nada? NO, quiero llevar una vida normal.
La depresión va mucho más allá de
un simple “sentir” emocional, no necesariamente se tiene porque nos “pasa algo”
y créame cuando les digo que todos los que sufrimos este mal, ponemos MUCHO de
nuestra parte, día tras día, segundo tras segundo. Yo como figura pública, son
muchas las veces que me he parado frente a una cámara inmersa en la peor de las
depresiones, son muchas las fotos que pongo en Instagram con un hermoso
maquillaje o los videos en YouTube en los que no estoy ‘funcionando’.
Siempre he sido muy abierta con
respecto al tema de la depresión, ya que gracias a la educación que me dieron,
entiendo que no es algo de lo que avergonzarse, pero tampoco algo en lo que
escudarse; con los años he aprendido a batallarla de formas diferentes. Me doy
un día para dejar que todas las lágrimas que quieran salir, salgan, pero al
siguiente, me voy aunque sea al salón de belleza, le digo a mis estilistas que
no me siento bien y PIDO AYUDA.
He roto ese mito de que la depresión
es algo que se vive a puertas cerradas, que es algo que nadie debe saber ¡NO!, ¿Si
nadie sabe lo que sufro cómo me van a ayudar? ¿Cómo me van a entender? No hay peor
cosa que la ignorancia cuando de enfermedades mentales se trata, por eso TANTA
gente muere de depresión, porque nunca se atrevió a pedir ayuda por miedo a que
le tildaran de LOCO.
Esta es una lucha que no hay
forma de llevarla solo, se necesita mucha fuerza de voluntad para pararte
frente al espejo y decir “sufro de depresión”, ESA es la única forma de
enfrentarla, esa es la única forma de pedir ayuda, cuando tienes plena
consciencia que sufres de algo, que no es tu culpa y que debes TRAJABAR en
EQUIPO para mejorarla.
A ti que sufres de depresión, NO
TE QUEDES CALLADO, habla con alguien, busca ese sistema de apoyo, instruye a
tus amigos y familiares sobre lo que es la enfermedad y busca alternativas que
te ayuden. Y a ti, que no sufres pero que quizás conoces a alguien con las características
que he mencionado, AYUDA, pregúntale a alguien si se siente bien, si quiere un
helado, si quiere simplemente llorar en tu hombro.
Hace muchos años, uno de mis
mejores amigos y yo nos salvamos la vida mutuamente, ambos estábamos rendidos
ante esta terrible enfermedad y por nuestra cabeza solo pasaba una cosa, Dios
lanzó
sus dados y yo me senté junto a él en un parque y algo me dijo que le hablara. Yo
le devolví las ganas de vivir y el me las devolvió a mí, solo porque hablamos.
En nuestras manos está la solución
para ser ayudados, uno debe pedirla y otro debe ofrecerla.
Si quieres conocer más de esta
historia, déjalo en los comentarios
Yo también padezco depresión pero en silencio hay días en los que pienso si tan sólo tuviera con quien hablar todo sería más fácil. Felicidades por ser una inspiración en todos los sentidos para muchos
ResponderEliminarGRANDE ELISA! GRANDE! ♥️✨
ResponderEliminarExcelente ser humano espero que puedas llegar a muchas personas y se dejen ispirar por usted.... ❤
ResponderEliminarPrimera vez que leo tu blog y me siento tan identificada con este tema, Dios te bendiga y que esto pueda ayudar a mas personas
ResponderEliminarLo triste es que hay más personas así de la que podemos imaginar. Lo bueno es que existen personas como tú que inspiran con su ejemplo!!! (SG)
ResponderEliminar