fotos
Estuve haciendo en Instagram un reto de una colega Blogger que se llama #TKIConecta, el mismo consiste en, anja, conectar a personas en las redes para que den a conocer sus proyectos y sus marcas personales, haciendo un reto por día.

Uno de ellos fue hablar de las tres herramientas principales con las que trabajas tu contenido y mi post fue guardado tantas veces y recibí tantos mensajes privados, que decidí extenderlo.

Hace años cuando inicié en el mundo digital, no existían herramientas para nada, Instagram solo permitía subir fotos tomadas con la app, no había ediciones, decoraciones, ¡NI VIDEOS! ¡Ay que tiempos tan oscuros! Pero en 10 años este cuento ha cambiado de manera insólita, hoy tenemos de todo y para todo.

Estas son las aplicaciones sin las que ElisaDuarteJ no existiría, sin ellas no soy nada, no creo contenido, no nothing.


•PicMonkey: Sin esta aplicación no existo, no soy nada, no hago nada. En esta, diseño absolutamente todo lo que ven en mis plataformas, logos, flyers, portadas videos y stories. La conocí por #MamaQuieroSerBlogger en el 2013 y era gratis, pero no hacía ni la cuarta parte de cosas que hace ahora.

Actualmente es de paga y tiene diferentes planes, pero entiendo que vale completamente la pena porque se puede hacer -repito- ABSOLUTAMENTE DE TODO y lo mejor es que te permite trabajar con vectores y png, es un Photoshop mezclado con illustrator online. Y me disculpan los que se ofendan, pero yo detesto canva… ¡Lo dije!

•Filmora Pro: Yo no tengo Mac, mi vieja laptop la pobre no iba a aguantar un programa de edición como final cut, así que por eso yo nunca ni he abierto ese programa. Cuando inicié YouTube yo editaba en movie maker, pero Windows se ha quedado atrás del último y no le ha dado la gana de actualizarlo.

Luego de probar con muchos editores incluyendo Sony Vegas que es el editor más pesado de la VIDA, di con Filmora; es completo y tiene muchos recursos pre hechos, lo que es maravilloso para principiantes.

Llevo 4 años usándolo y es una de mis mejores inversiones. Permite editar formato YouTube, stories, IGTV, Instagram normal y ahí también editaba mi podcast (audio).

Inshot: Es un editor de videos fremium que te permite hacer muchas cosas, cada actualización que hace te permite hacer más. Es donde acorto videos para los formatos adecuados, pongo música y también edito todos los stories chulísimos que a ustedes tanto les gustan. Está disponible tanto para IOS como Android.

*Pronto les haré tutoriales usando mis editores de video y Picmonkey.

•Apps de fotos: Yo pasé muchas con la edición de fotos, era bruta para eso, mi hermano que es fotógrafo vivía en pleito conmigo porque yo dañaba las fotos, ellas están en mi perfil de Instagram, pueden buscar los desastres de antes.

Con estas apps fue que mi Instagram game subió 30 niveles. AQUÍ PUEDE VER un artículo detalladiiiisimo con un tutorial de cómo edito mis fotos con cada una de ellas.

Blogger: Esta es la plataforma que aloja mi blog, este que están leyendo, es la original, de donde viene el término ser “Blogger” y “tener un blog”, casi todo el mundo inició aquí, pero muchos se cambiaron a otras plataformas más modernas y “sofisticadas”

Pero por alguna razón yo me quedo aquí, esta plataforma es de fácil acceso, es gratuita y me permite trabajar fácil manteniendo unido todos mis productos de Google. He intentado cambiarme a WordPress, la segunda plataforma más famosa, pero algo siempre me dice que me quede.

LineBreak: Este es el verdadero truco, los espacios en los captions de Instagram. Algo que yo detesto como amante a la lectura, es ver esos textos de Instagram todos pegados que uno no sabe dónde debe hacer la pausa y un día por casualidad, @TheBirdsPapaya una Blogger canadiense, compartió este truco y la amé con todo mi corazón. (Ya esta no es necesaria porque Instagram permite poner espacio, pero por si acaso la dejo).

Lo bueno que tiene este es que es online, es decir que no es una aplicación extra que debo bajar a mi teléfono y me ocupe más espacio.

Bitly: Originalmente su función principal era acortar los links, pasar por ejemplo de esto: 
https://www.elisaduartej.com/2020/04/el-pollo-frito-de-mi-papa-una-leccion.html
a esto:  https://bit.ly/SobreCompartir-edj

Esta herramienta me permite personalizar los enlaces y además rastrearlos, ya que tiene estadísticas que te permiten ver toda la actividad de tus links.

Bancos de imágenesEn la ignorancia y desconocimiento de lo que eran derechos de autor, fueron muchos los artículos que acompañé de fotos de Google y es que bueno en mis inicios eso no existía, en internet todo era de todos, pero gracias a los bancos de imágenes libres de derecho de autor y con alta calidad, he podido complementar todo mi trabajo. En ESTE ARTÍCULO puedes leer cuáles son mis favoritos y así te evitas un problema legal o de descrédito.

MailChimp: Uno de los errores que cometí en mi primera etapa como Blogger, fue nunca recolectar un solo email y gracias a MailChimp eso cambió. Esta herramienta freemium me permite enviar correos mejor estructurados y de manera automática a mis lectores, además de que me deja saber quiénes leen y quiénes no.

Pinterest: Recuerdo como ahora el instante que descubrí Pinterest, oh, Dios que adicción, pasaba horas viendo cosas bonitas y guardando manualidades que nunca logré hacer, pero como todo, esta aplicación evolucionó a una herramienta indispensable para bloggers.

Es además de donde saco la mayoría de inspiración, donde promociono todo el contenido y lo que me trae el mayor tráfico a mi blog. Hoy Pinterest es el aliado número uno del creador de contenido. Más adelante te enseñaré cómo usarlo para tus plataformas.


En estos tiempos cualquiera crea contenido, pero para hacerlo de una forma que atraiga lectores y te genere ingresos, hay que tener las herramientas adecuadas.

Hay de todo tipo y para todos los nichos, ya seas chef, fitness o beauty creator, hay infinidad de aplicaciones y en estos últimos 5 años las he usado casi todas, he depurado las que no me convienen o me ocupan mucho espacio y las que requieren cierto grado de conocimiento para usar.

Cuéntame cuál de estas usas o cuál otra me recomiendas, te leo.

Las 13 herramientas que te permitirán crear mejor contenido.

Estuve haciendo en Instagram un reto de una colega Blogger que se llama #TKIConecta, el mismo consiste en, anja, conectar a personas en las redes para que den a conocer sus proyectos y sus marcas personales, haciendo un reto por día.

Uno de ellos fue hablar de las tres herramientas principales con las que trabajas tu contenido y mi post fue guardado tantas veces y recibí tantos mensajes privados, que decidí extenderlo.

Hace años cuando inicié en el mundo digital, no existían herramientas para nada, Instagram solo permitía subir fotos tomadas con la app, no había ediciones, decoraciones, ¡NI VIDEOS! ¡Ay que tiempos tan oscuros! Pero en 10 años este cuento ha cambiado de manera insólita, hoy tenemos de todo y para todo.

Estas son las aplicaciones sin las que ElisaDuarteJ no existiría, sin ellas no soy nada, no creo contenido, no nothing.


•PicMonkey: Sin esta aplicación no existo, no soy nada, no hago nada. En esta, diseño absolutamente todo lo que ven en mis plataformas, logos, flyers, portadas videos y stories. La conocí por #MamaQuieroSerBlogger en el 2013 y era gratis, pero no hacía ni la cuarta parte de cosas que hace ahora.

Actualmente es de paga y tiene diferentes planes, pero entiendo que vale completamente la pena porque se puede hacer -repito- ABSOLUTAMENTE DE TODO y lo mejor es que te permite trabajar con vectores y png, es un Photoshop mezclado con illustrator online. Y me disculpan los que se ofendan, pero yo detesto canva… ¡Lo dije!

•Filmora Pro: Yo no tengo Mac, mi vieja laptop la pobre no iba a aguantar un programa de edición como final cut, así que por eso yo nunca ni he abierto ese programa. Cuando inicié YouTube yo editaba en movie maker, pero Windows se ha quedado atrás del último y no le ha dado la gana de actualizarlo.

Luego de probar con muchos editores incluyendo Sony Vegas que es el editor más pesado de la VIDA, di con Filmora; es completo y tiene muchos recursos pre hechos, lo que es maravilloso para principiantes.

Llevo 4 años usándolo y es una de mis mejores inversiones. Permite editar formato YouTube, stories, IGTV, Instagram normal y ahí también editaba mi podcast (audio).

Inshot: Es un editor de videos fremium que te permite hacer muchas cosas, cada actualización que hace te permite hacer más. Es donde acorto videos para los formatos adecuados, pongo música y también edito todos los stories chulísimos que a ustedes tanto les gustan. Está disponible tanto para IOS como Android.

*Pronto les haré tutoriales usando mis editores de video y Picmonkey.

•Apps de fotos: Yo pasé muchas con la edición de fotos, era bruta para eso, mi hermano que es fotógrafo vivía en pleito conmigo porque yo dañaba las fotos, ellas están en mi perfil de Instagram, pueden buscar los desastres de antes.

Con estas apps fue que mi Instagram game subió 30 niveles. AQUÍ PUEDE VER un artículo detalladiiiisimo con un tutorial de cómo edito mis fotos con cada una de ellas.

Blogger: Esta es la plataforma que aloja mi blog, este que están leyendo, es la original, de donde viene el término ser “Blogger” y “tener un blog”, casi todo el mundo inició aquí, pero muchos se cambiaron a otras plataformas más modernas y “sofisticadas”

Pero por alguna razón yo me quedo aquí, esta plataforma es de fácil acceso, es gratuita y me permite trabajar fácil manteniendo unido todos mis productos de Google. He intentado cambiarme a WordPress, la segunda plataforma más famosa, pero algo siempre me dice que me quede.

LineBreak: Este es el verdadero truco, los espacios en los captions de Instagram. Algo que yo detesto como amante a la lectura, es ver esos textos de Instagram todos pegados que uno no sabe dónde debe hacer la pausa y un día por casualidad, @TheBirdsPapaya una Blogger canadiense, compartió este truco y la amé con todo mi corazón. (Ya esta no es necesaria porque Instagram permite poner espacio, pero por si acaso la dejo).

Lo bueno que tiene este es que es online, es decir que no es una aplicación extra que debo bajar a mi teléfono y me ocupe más espacio.

Bitly: Originalmente su función principal era acortar los links, pasar por ejemplo de esto: 
https://www.elisaduartej.com/2020/04/el-pollo-frito-de-mi-papa-una-leccion.html
a esto:  https://bit.ly/SobreCompartir-edj

Esta herramienta me permite personalizar los enlaces y además rastrearlos, ya que tiene estadísticas que te permiten ver toda la actividad de tus links.

Bancos de imágenesEn la ignorancia y desconocimiento de lo que eran derechos de autor, fueron muchos los artículos que acompañé de fotos de Google y es que bueno en mis inicios eso no existía, en internet todo era de todos, pero gracias a los bancos de imágenes libres de derecho de autor y con alta calidad, he podido complementar todo mi trabajo. En ESTE ARTÍCULO puedes leer cuáles son mis favoritos y así te evitas un problema legal o de descrédito.

MailChimp: Uno de los errores que cometí en mi primera etapa como Blogger, fue nunca recolectar un solo email y gracias a MailChimp eso cambió. Esta herramienta freemium me permite enviar correos mejor estructurados y de manera automática a mis lectores, además de que me deja saber quiénes leen y quiénes no.

Pinterest: Recuerdo como ahora el instante que descubrí Pinterest, oh, Dios que adicción, pasaba horas viendo cosas bonitas y guardando manualidades que nunca logré hacer, pero como todo, esta aplicación evolucionó a una herramienta indispensable para bloggers.

Es además de donde saco la mayoría de inspiración, donde promociono todo el contenido y lo que me trae el mayor tráfico a mi blog. Hoy Pinterest es el aliado número uno del creador de contenido. Más adelante te enseñaré cómo usarlo para tus plataformas.


En estos tiempos cualquiera crea contenido, pero para hacerlo de una forma que atraiga lectores y te genere ingresos, hay que tener las herramientas adecuadas.

Hay de todo tipo y para todos los nichos, ya seas chef, fitness o beauty creator, hay infinidad de aplicaciones y en estos últimos 5 años las he usado casi todas, he depurado las que no me convienen o me ocupan mucho espacio y las que requieren cierto grado de conocimiento para usar.

Cuéntame cuál de estas usas o cuál otra me recomiendas, te leo.

Hace menos de 5 años, la edición de fotos como hoy la conocemos, no existía, eso de ponerle tantas monerías y cambiar colores y quitar cosas que estorbaban era trabajo de profesionales, pero hoy con los avances tecnológicos y un teléfono inteligente, podemos hacer maravillas sin  necesidad de preocuparnos demasiado. 

En los años que tengo blogging y subiendo contenido a Instagram, son muchas, MUCHAS las apps que he probado, gratis, de paga, malas, MALÍSIMAS, buenas y MUY buenas, aquí te dejo mis apps favoritas de 2019 y las que me han simplificado el trabajo. Manejarlas te ayudará grandemente a mejorar tu contenido en redes, o simplemente a hacer mejores fotos para tus recuerdos. ¡Ya puedes borrar al ex intenso de la foto! #Wining


FACETUNE (Iphone & Android)
Es la primera app que abro cuando voy a retocar una foto y es la favorita de Instagramers y Youtubers. Como casi todas las apps, tiene filtros, pero lo que me gusta de ella es la función de “embellecimiento” y el trabajar las luces y colores básicos de la foto.


Es una app que debemos tener cuidado con ella, porque nos permite modificar nuestro cuerpo y apariencia por completo, esta función yo personalmente no la uso, ya que quiero cuando me vean en la calle, me vean lo más parecida a mi realidad y no que me digan: “No te reconocía sin el facetune”

Como verán en los ejemplos a continuación, hice una foto de rostro y una de “cosas”, para que vean que me funciona igual de bien para las dos.

¿Su mejor función? El “Patch” o parche, esto te permite quitar cosas que estorban, sucios, manchas y hasta personas de tu foto.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis, pero tiene MUCHÍSIMAS funciones de pago.

LIGHTROOM (Iphone & Android)
Esta aplicación es parte de los servicios de Adobe Photoshop, de esas cosas yo no sé nada, todo lo que hago en edición es con mi teléfono móvil y precisamente por la inmensa cantidad de usuarios como yo, sacaron esta versión para dispositivos móviles. Es mi app perfecta para trabajar colores y belleza en general de la foto. La uso específicamente en fotos que tengan naturaleza y paisajes hermosos, ya que permite trabajar con colores en específico dentro de la foto que quieras resaltar.


Es la más completa de todas en cuanto a edición de la foto, no tiene opciones para embellecer rostros ni cuerpo.

En ella se pueden usar “presets” que son ediciones pre hechas por personas especializadas en esta área y muchas bloggers tienen de venta los suyos. Esperen los míos para el próximo año, solo espero que mi hermano que sí es fotógrafo profesional y sabe editar en Photoshop, me haga esos presets.

PRECIO: Freemium
La instalación es gratis tanto para Iphone como para Android, pero tiene funciones de pago.

¡Miren lo que logra esta app!

TEZZA (Iphone)
Creo que esta es la aplicación del momento de toda instagramer, es definitivamente mi favorita, pero de ella solo uso los filtros pre hechos y el efecto granulado, es propiedad y creación de una de mis instagramers favoritas Tezza y su esposo. AMO AMO AMO estos filtros, mi vida sin mis dos favoritos no sería igual.

Los filtros están basados en destacar un color en específico como pueden ver en las imágenes más abajo, por lo que dependerá de la foto, qué filtro le va mejor.

La parte de edición de esta app, no la he usado mucho, solo lo básico. En ella también filtro mis videos para instastories, pero de eso les hablaré más adelante en otro post. Lamentablemente solo está disponible para Iphone, pero sus creadores llevan meses trabajando en una versión para Android y seré la primera en anunciarles cuando llegue, ya que tuve la dicha de ser elegida entre los usuarios que probaran por primera vez la aplicación. ¡No se imaginan lo feliz que me puse!

PRECIO: Freemium
Algunas funciones y filtros están incluidos en la versión gratuita.

Su instalación es gratis, pero tiene filtros y funciones que solo puedes usar luego de pagarla. Tiene un periodo de prueba de 7 DÍAS, lo que es fenomenal!

VSCO (Iphone & Android)
Fue la app número 1 en años pasados y fue derribada por lightroom. Es muy buena, los filtros siento que son para gustos muy específicos y la aplicación ha evolucionado creando una especie de red social dentro de la misma, de donde han salido las denominadas #VSCOGirls y los #VSCOEdits, pero de eso también le hablaré en otro post.

Con esta app me gusta editar las fotos que quiero se vean más artísticas que instagrameables, ya que le da cierto aspecto místico. También tiene una versión de pago donde puedes editar videos, la probé el año pasado, pero son TANTOS filtros que me abrumé y no sabía cuál elegir y cancelé mi suscripción de pago, pero es una buena opción para empezar a familiarizarte con la edición de fotos.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis pero tiene filtros y funciones de pago. La edición de videos es solo para perfiles de pago.

PICSART (Iphone & Android)
Esta la uso desde que inicié en redes, es increíblemente completa, tiene de todo, tanto que a veces te abrumas al editar una foto. Personalmente la uso para “adornar” mis fotos y hacer los collages de cada mes que tanto te gustan en mi instagram stories y ¿Adivinen? SÍ, en otro post les mostraré cómo los hago, ya que se hacen tantas cosas con esta app, que debo dedicarle un tutorial solo a ella. ¡No se desesperen!

¡Les dije que este es el año de aprender!.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis, pero tiene MUCHISIMAS funciones de pago. Ofrece un periodo de prueba de tres días.

AFTERLIGHT (Iphone & Android)
Esta fue la app que puso de moda las fotos con destellos de luz y motitas de polvo, todos queríamos tenerlas. Ya no la uso, pues en Iphone es totalmente de paga, mientras que para Android es gratis. 


También es una buena opción si usas Android, para empezar a practicar con edición hasta que puedas pasar a una de paga.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis para Android pero no para Iphone.


SNAPSEED (Iphone & Android)
Esta esta fue la primera app con estilo muy profesional que usé y sé que no le saqué ni la ¼ parte a todas las cosas que hace. En ella tienes de todo, ajuste de luces, los filtros son muy buenos y puedes borrar hasta personas de ella. Ya no la estoy usando, porque simplifiqué mucho la edición de mis fotos con Facetune, pero te recomiendo probarla si te gusta la edición de fotografías un poco más profesionales.
PRECIO: Completamente gratis.


Recuerden que la práctica hace al maestro, en un año yo he cambiado por completo mi estilo de editar fotos, lo he simplificado porque lo he perfeccionado usando las mismas aplicaciones, antes no sabía hacer ni la mitad de lo que hago ahora y eso lo he conseguido gracias a la práctica y al equivocarme muchas veces, para muestra un botón, solo deben visitar mis post pasados en mis cuentas.

La finalidad de estas aplicaciones es sobre todo que te diviertas, que saques el diseñador que hay en ti y que aprendas. 


UN SHOT CADA VEZ QUE YO DIGA “NORMALMENTE” O “CASI SIEMPRE” EN EL TUTORIAL.

Besos, Elisa.

  • noviembre 10, 2019

Las mejores apps para editar fotos + Tutorial detallado | Iphone & Android

Hace menos de 5 años, la edición de fotos como hoy la conocemos, no existía, eso de ponerle tantas monerías y cambiar colores y quitar cosas que estorbaban era trabajo de profesionales, pero hoy con los avances tecnológicos y un teléfono inteligente, podemos hacer maravillas sin  necesidad de preocuparnos demasiado. 

En los años que tengo blogging y subiendo contenido a Instagram, son muchas, MUCHAS las apps que he probado, gratis, de paga, malas, MALÍSIMAS, buenas y MUY buenas, aquí te dejo mis apps favoritas de 2019 y las que me han simplificado el trabajo. Manejarlas te ayudará grandemente a mejorar tu contenido en redes, o simplemente a hacer mejores fotos para tus recuerdos. ¡Ya puedes borrar al ex intenso de la foto! #Wining


FACETUNE (Iphone & Android)
Es la primera app que abro cuando voy a retocar una foto y es la favorita de Instagramers y Youtubers. Como casi todas las apps, tiene filtros, pero lo que me gusta de ella es la función de “embellecimiento” y el trabajar las luces y colores básicos de la foto.


Es una app que debemos tener cuidado con ella, porque nos permite modificar nuestro cuerpo y apariencia por completo, esta función yo personalmente no la uso, ya que quiero cuando me vean en la calle, me vean lo más parecida a mi realidad y no que me digan: “No te reconocía sin el facetune”

Como verán en los ejemplos a continuación, hice una foto de rostro y una de “cosas”, para que vean que me funciona igual de bien para las dos.

¿Su mejor función? El “Patch” o parche, esto te permite quitar cosas que estorban, sucios, manchas y hasta personas de tu foto.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis, pero tiene MUCHÍSIMAS funciones de pago.

LIGHTROOM (Iphone & Android)
Esta aplicación es parte de los servicios de Adobe Photoshop, de esas cosas yo no sé nada, todo lo que hago en edición es con mi teléfono móvil y precisamente por la inmensa cantidad de usuarios como yo, sacaron esta versión para dispositivos móviles. Es mi app perfecta para trabajar colores y belleza en general de la foto. La uso específicamente en fotos que tengan naturaleza y paisajes hermosos, ya que permite trabajar con colores en específico dentro de la foto que quieras resaltar.


Es la más completa de todas en cuanto a edición de la foto, no tiene opciones para embellecer rostros ni cuerpo.

En ella se pueden usar “presets” que son ediciones pre hechas por personas especializadas en esta área y muchas bloggers tienen de venta los suyos. Esperen los míos para el próximo año, solo espero que mi hermano que sí es fotógrafo profesional y sabe editar en Photoshop, me haga esos presets.

PRECIO: Freemium
La instalación es gratis tanto para Iphone como para Android, pero tiene funciones de pago.

¡Miren lo que logra esta app!

TEZZA (Iphone)
Creo que esta es la aplicación del momento de toda instagramer, es definitivamente mi favorita, pero de ella solo uso los filtros pre hechos y el efecto granulado, es propiedad y creación de una de mis instagramers favoritas Tezza y su esposo. AMO AMO AMO estos filtros, mi vida sin mis dos favoritos no sería igual.

Los filtros están basados en destacar un color en específico como pueden ver en las imágenes más abajo, por lo que dependerá de la foto, qué filtro le va mejor.

La parte de edición de esta app, no la he usado mucho, solo lo básico. En ella también filtro mis videos para instastories, pero de eso les hablaré más adelante en otro post. Lamentablemente solo está disponible para Iphone, pero sus creadores llevan meses trabajando en una versión para Android y seré la primera en anunciarles cuando llegue, ya que tuve la dicha de ser elegida entre los usuarios que probaran por primera vez la aplicación. ¡No se imaginan lo feliz que me puse!

PRECIO: Freemium
Algunas funciones y filtros están incluidos en la versión gratuita.

Su instalación es gratis, pero tiene filtros y funciones que solo puedes usar luego de pagarla. Tiene un periodo de prueba de 7 DÍAS, lo que es fenomenal!

VSCO (Iphone & Android)
Fue la app número 1 en años pasados y fue derribada por lightroom. Es muy buena, los filtros siento que son para gustos muy específicos y la aplicación ha evolucionado creando una especie de red social dentro de la misma, de donde han salido las denominadas #VSCOGirls y los #VSCOEdits, pero de eso también le hablaré en otro post.

Con esta app me gusta editar las fotos que quiero se vean más artísticas que instagrameables, ya que le da cierto aspecto místico. También tiene una versión de pago donde puedes editar videos, la probé el año pasado, pero son TANTOS filtros que me abrumé y no sabía cuál elegir y cancelé mi suscripción de pago, pero es una buena opción para empezar a familiarizarte con la edición de fotos.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis pero tiene filtros y funciones de pago. La edición de videos es solo para perfiles de pago.

PICSART (Iphone & Android)
Esta la uso desde que inicié en redes, es increíblemente completa, tiene de todo, tanto que a veces te abrumas al editar una foto. Personalmente la uso para “adornar” mis fotos y hacer los collages de cada mes que tanto te gustan en mi instagram stories y ¿Adivinen? SÍ, en otro post les mostraré cómo los hago, ya que se hacen tantas cosas con esta app, que debo dedicarle un tutorial solo a ella. ¡No se desesperen!

¡Les dije que este es el año de aprender!.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis, pero tiene MUCHISIMAS funciones de pago. Ofrece un periodo de prueba de tres días.

AFTERLIGHT (Iphone & Android)
Esta fue la app que puso de moda las fotos con destellos de luz y motitas de polvo, todos queríamos tenerlas. Ya no la uso, pues en Iphone es totalmente de paga, mientras que para Android es gratis. 


También es una buena opción si usas Android, para empezar a practicar con edición hasta que puedas pasar a una de paga.

PRECIO: Freemium
Su instalación es gratis para Android pero no para Iphone.


SNAPSEED (Iphone & Android)
Esta esta fue la primera app con estilo muy profesional que usé y sé que no le saqué ni la ¼ parte a todas las cosas que hace. En ella tienes de todo, ajuste de luces, los filtros son muy buenos y puedes borrar hasta personas de ella. Ya no la estoy usando, porque simplifiqué mucho la edición de mis fotos con Facetune, pero te recomiendo probarla si te gusta la edición de fotografías un poco más profesionales.
PRECIO: Completamente gratis.


Recuerden que la práctica hace al maestro, en un año yo he cambiado por completo mi estilo de editar fotos, lo he simplificado porque lo he perfeccionado usando las mismas aplicaciones, antes no sabía hacer ni la mitad de lo que hago ahora y eso lo he conseguido gracias a la práctica y al equivocarme muchas veces, para muestra un botón, solo deben visitar mis post pasados en mis cuentas.

La finalidad de estas aplicaciones es sobre todo que te diviertas, que saques el diseñador que hay en ti y que aprendas. 


UN SHOT CADA VEZ QUE YO DIGA “NORMALMENTE” O “CASI SIEMPRE” EN EL TUTORIAL.

Besos, Elisa.


Definitivamente no a todo el mundo las cosas les funcionan de la misma manera. El pasado mes una YouTube que sigo y que me encantan sus videos, Lina Menesses subió este video donde imitaba fotos de Selena Gómez y pues por ahí me di cuenta que habían muchos videos de este tipo, yo, tarde como siempre, fue de las últimas en enterarme.

Desde ese día dije que iba a hacer este video, pero versión plus size y buscando chicas que más o menos tuvieran mi tipo de cuerpo.

Primero imité las fotos de Kylie Jenner, pero solo porque pensé que la gente se iba a dar cuenta instantáneamente, pues es seguida por casi todo el mundo, pero no, muy poca gente se dio cuenta, o mis seguidores son tan decentes, que no se atrevieron a preguntarme y según había visto en los videos de todo el que ha hecho esto, la gente enloquece acusándolas de copionas y demás, no fue mi caso.

Otro de los casos que se dan con estas fotos, es el de que las analíticas se disparan, los likes llueven y los seguidores suben, pues a mí me pasaron 2 de 3, si tuve más likes de lo acostumbrado en una foto, peeeero, me dejaron de seguir 19 personas en los últimos 7 días subiendo las fotos. ¡Ouch!

Aunque yo AMO el resultado final de las fotos, pues me reta a salir de mis poses usuales y mi zona de confort, me MEGA estresa hacerlas, sobre todo cuando deben quedar muy parecidas a otra y no se crean que eso de posar exactamente igual a una persona es fácil, es más complicado de lo que se ve, aun cuando sea una pose normalita, pues el detalle está en que ellas la mayoría de veces no estaban posando en sí.

Todas las fotos que elegí fue porque o tenia ropa parecida a la de la celebridad, o entendía que sería más fácil para mí.


Yo definitivamente tengo problemas serios con ubicar la dirección en que va la cabeza de Kylie, siempre me faltaba un poquito de inclinación; pero si somos honestos entre ella solo hay dos diferencias, 200 libras de por medio y TODOS sus millones!



La siguiente víctima fue la primera persona en quien me inspiré, pero pensé que no iban a darse cuenta de lo que estaba haciendo y pues así fue. Hasta el momento NADIE me ha comentado en una foto que estoy imitando a Demi Lovato, por el contrario, pensaban que seguía imitando a Kylie y solo dos seguidoras lo mencionaron.

Hace poco vi su documental Simply Complicated en YouTube y me identifiqué mucho con su lucha, en mi caso NO con drogas ni alcohol, pero si con el asunto de autoestima y físico y al seguirla en redes, vi que tiene muchísimas buenas fotos y que nuestra contextura, (aunque seguimos con muchas libras de diferencia) y este fue el resultado.











Pueden ver todo el proceso en el video en mi canal de Youtube!



¿Qué les pareció y cuál es su foto favorita?

En mi próximo video tengo dos opciones para imitar, a Ashley Graham o Alba y Dulceida, pero este lo haría con Alfonsina, ¿les gustaría? 
Besos

.-Elisa 
  • noviembre 23, 2017

COPIANDO el INSTAGRAM de kYLIE JENNER & DEMI LOVATO


Definitivamente no a todo el mundo las cosas les funcionan de la misma manera. El pasado mes una YouTube que sigo y que me encantan sus videos, Lina Menesses subió este video donde imitaba fotos de Selena Gómez y pues por ahí me di cuenta que habían muchos videos de este tipo, yo, tarde como siempre, fue de las últimas en enterarme.

Desde ese día dije que iba a hacer este video, pero versión plus size y buscando chicas que más o menos tuvieran mi tipo de cuerpo.

Primero imité las fotos de Kylie Jenner, pero solo porque pensé que la gente se iba a dar cuenta instantáneamente, pues es seguida por casi todo el mundo, pero no, muy poca gente se dio cuenta, o mis seguidores son tan decentes, que no se atrevieron a preguntarme y según había visto en los videos de todo el que ha hecho esto, la gente enloquece acusándolas de copionas y demás, no fue mi caso.

Otro de los casos que se dan con estas fotos, es el de que las analíticas se disparan, los likes llueven y los seguidores suben, pues a mí me pasaron 2 de 3, si tuve más likes de lo acostumbrado en una foto, peeeero, me dejaron de seguir 19 personas en los últimos 7 días subiendo las fotos. ¡Ouch!

Aunque yo AMO el resultado final de las fotos, pues me reta a salir de mis poses usuales y mi zona de confort, me MEGA estresa hacerlas, sobre todo cuando deben quedar muy parecidas a otra y no se crean que eso de posar exactamente igual a una persona es fácil, es más complicado de lo que se ve, aun cuando sea una pose normalita, pues el detalle está en que ellas la mayoría de veces no estaban posando en sí.

Todas las fotos que elegí fue porque o tenia ropa parecida a la de la celebridad, o entendía que sería más fácil para mí.


Yo definitivamente tengo problemas serios con ubicar la dirección en que va la cabeza de Kylie, siempre me faltaba un poquito de inclinación; pero si somos honestos entre ella solo hay dos diferencias, 200 libras de por medio y TODOS sus millones!



La siguiente víctima fue la primera persona en quien me inspiré, pero pensé que no iban a darse cuenta de lo que estaba haciendo y pues así fue. Hasta el momento NADIE me ha comentado en una foto que estoy imitando a Demi Lovato, por el contrario, pensaban que seguía imitando a Kylie y solo dos seguidoras lo mencionaron.

Hace poco vi su documental Simply Complicated en YouTube y me identifiqué mucho con su lucha, en mi caso NO con drogas ni alcohol, pero si con el asunto de autoestima y físico y al seguirla en redes, vi que tiene muchísimas buenas fotos y que nuestra contextura, (aunque seguimos con muchas libras de diferencia) y este fue el resultado.











Pueden ver todo el proceso en el video en mi canal de Youtube!



¿Qué les pareció y cuál es su foto favorita?

En mi próximo video tengo dos opciones para imitar, a Ashley Graham o Alba y Dulceida, pero este lo haría con Alfonsina, ¿les gustaría? 
Besos

.-Elisa 

Tumblr® es una página, la cual yo veo tipo Pinterest®, pero de gente más cool, pero sobre todo diferente!  Pero algo que si caracteriza el 90% de las fotografías que en ella aparecen es que parecen hechas, absolutamente todas de forma profesional y pues somos muchos los que solo soñamos con que nuestras fotos queden así.

Desde principios de año (yo como siempre tarde en las tendencias), salió en Youtube el #ImitandoFotosTumblr en todas y cada una de sus versiones, selfies, con la amiga, con las mascotas, con comida, con el novio (las tan famosas #CoupleGoals) y pues yo en este video hice un hibrido de dos, la de las chicas tipo modelos, PERO desde la perspectiva de una #GordaFabulosa y la de las parejas perfectas, pero desde la perspectiva de una pareja de chicas.

Espero que lo disfruten, en el video podrán ver una parte de lo que mi novia y yo disfrutamos haciendo esto, algunas muy fáciles y otras que simplemente fueron un FAIL!


RESULTADO DE LAS FOTOS 



















¿Qué les parecen?

La verdad que hacer las fotos tumblr es muy divertido, algunas no encuentras la forma correcta de las poses, pero creo que el resultado vale la pena.

IMITANDO FOTOS TUMBLR │Si las chicas fueran GORDAS


Tumblr® es una página, la cual yo veo tipo Pinterest®, pero de gente más cool, pero sobre todo diferente!  Pero algo que si caracteriza el 90% de las fotografías que en ella aparecen es que parecen hechas, absolutamente todas de forma profesional y pues somos muchos los que solo soñamos con que nuestras fotos queden así.

Desde principios de año (yo como siempre tarde en las tendencias), salió en Youtube el #ImitandoFotosTumblr en todas y cada una de sus versiones, selfies, con la amiga, con las mascotas, con comida, con el novio (las tan famosas #CoupleGoals) y pues yo en este video hice un hibrido de dos, la de las chicas tipo modelos, PERO desde la perspectiva de una #GordaFabulosa y la de las parejas perfectas, pero desde la perspectiva de una pareja de chicas.

Espero que lo disfruten, en el video podrán ver una parte de lo que mi novia y yo disfrutamos haciendo esto, algunas muy fáciles y otras que simplemente fueron un FAIL!


RESULTADO DE LAS FOTOS 



















¿Qué les parecen?

La verdad que hacer las fotos tumblr es muy divertido, algunas no encuentras la forma correcta de las poses, pero creo que el resultado vale la pena.






ELISADUARTEJ

Soy soñadora, creo más de lo que debo en la gente, de temperamento muy fuerte pero de corazón noble, o eso dice mi mamá. Disfruto de las pequeñas cosas de la vida, amo los zapatos que no puedo comprar, pero también amo la comodidad de los que sí puedo. Este es mi mundo #PerfectamenteImperfecto y aquí quiero compartir contigo. ¡Conóceme!

LO MÁS LEIDO

MIS FAVORITOS