Tener un blog
es la cosa más asequible, cualquiera puede hacerlo sin importar quién
seas, a qué te dediques o en qué
parte del mundo te encuentres; necesitas una computadora, un correo electrónico
y una conexión a internet.
Te esperan
muchas horas sin ninguna ganancia monetaria, muchas horas frente a una
computadora y éste es el momento en que sientes que estás
en la publicación equivocada pero no, como siempre te diré lo bonito y lo feo,
lo sabroso y lo no tanto; pero sobre todo te diré por qué,
si tienes un negocio, un proyecto o quieres dar a conocer tus talentos, vale la
pena abrir un blog.
Aunque a
veces sientas que es un “trabajo” mal agradecido, un blog te va a dejar muchos más
beneficios que pérdidas, vas a crecer en maneras que jamás imaginabas.
Y si trabajas
bien y consigues posicionar tu blog, podrías ganar el dinero que nunca te has
ganado en un trabajo de 8 a 5 con ese jefe tan nefasto que te tocó. Imagina
la maravilla de trabajar desde tu casa en pijamas y haciendo lo que amas.
Razones por las que debes abrir un blog.
Llevo muchos años
blogging y aunque por los errores que cometí no he recibido las ganancias que
mis visitas generaron, siempre he pensado que es necesario tener un blog,
incluso cuando pocas personas lo leían en sus inicios, fueron pocas, pero no
ninguna y eso es algo.
Aprenderás más
sobre ti
Un blog y sin
importar el tema que trates en él, es una especie de diario personal donde
compartes tus pensamientos o ideas, cada publicación es un ensayo, pues estás
hablando de cosas que has aprendido, que sabes o que quieres saber y a medida
que pasa el tiempo, aprendes cosas de ti que no conocías.
Descubrirás
otras pasiones
Este blog empezó
de moda, maquillaje y estilo personal dirigido básicamente a chicas plus size
como yo, pero a medida que publicaba, notaba que otras personas leían mis
escritos y se identificaban con mi historia. Recibía testimonios de quienes habían
aprendido algo gracias a mi forma de enseñar
que no habían podido conseguir antes. Testimonios de personas que habían aprendido
cosas más allá de la práctica, por lo que yo escribía y así fue como descubrí mi
pasión de enseñar, pasión que hoy es
la que más me enorgullece.
Si no hubiera
abierto un blog e el 2013, quizás estuviera trabajando en una oficina sin haber
descubierto mi mayor talento.
Te sentirás
productivo.
Aunque tengas
10 lectores, son 10 personas que están esperando TUS ideas, tus escritos, son
personas que te están esperando a TI y eso te motivará a
ser más productivo y conseguirás sentirte mejor contigo.
Serás
responsable de algo.
La responsabilidad
es una habilidad a desarrollar y un blog puede ayudarte más con eso de lo que
crees. Cuando tienes esos 10 lectores que cada semana esperan tu contenido, se desarrollará
el ti la responsabilidad de no fallarles, de no fallarle a tu proyecto en el
que con tanto esfuerzo trabajas.
Mejorarás
tus habilidades para pensar y escribir.
La Elisa que
escribe ahora no es la misma de antes, he perfeccionado enormemente mi habilidad
de escribir, tener un blog me ha ayudado a pensar como mi lector, pensar más allá
del tema a tratar y desglosarlo de una forma que llegue más fácil a mis
consumidores.
El artículo
que antes tardaba 2 horas en escribir, ahora lo hago en 15 minutos.
Te hará leer
y estudiar para conectar más con tu nicho.
Descubrí que
mi talento era enseñar y ahora tengo que perfeccionar ese talento, ver qué áreas
son las que mejor enseño y eso automáticamente me hará buscar, nutrirte e
invertir tiempo en mi propia educación para así seguirla traspasando.
Tienes la satisfacción
de ayudar a otros.
Puede que en
los primeros años no te ganes un centavo, pero el valor de la satisfacción de
ayudar a otros en sus proyectos o con sus vidas, aunque suene a eslogan de
tarjeta de crédito, verdaderamente no tiene precio.
Sirve para promocionar
tus proyectos, productos y servicios.
Si lo tuyo no
escribir, un blog es una excelente forma de validar tus proyectos y
promocionarlos en la inmensa plataforma de Google.
Digamos que
tienes una tienda en Instagram y esa es tu única vía de contacto con tus
clientes, pero no tienes sus correos, sus datos. Con un blog tienes la
oportunidad de llevar tus clientes al siguiente nivel creando una base de datos
y una lista de correos a donde puedas enviarles ofertas y futuros especiales.
Además imagina
que Instagram deja de funcionar ¿Te quedas sin tienda? Yo soy tú y
voy pensándolo bien.
Es tu
portafolio online
Eres diseñador
gráfico, community manager, redactor o traductor. Fotógrafo, decorador,
organizador de eventos, maquillador o estilista y tu única forma de mostrar tus
talentos es pidiéndole a la gente que entre a tus redes o enviándoles un correo
directo. Eso me parece complicado y poco práctico para atraer futuros clientes.
Mientras que
con un blog, creas un portafolio en el cual no tienes que escribir nada y donde
puedes con facilidad mostrar tus trabajos y poner un listado de tus servicios; además
de proveer una vía de contacto que se verá mucho más profesional que un mensaje
directo en Instagram o por whatsapp.
Sí,
tener una plataforma más que manejar será trabajo extra, llegarán
momentos en que te preguntarás si vale la pena el esfuerzo, pero
la inversión para tener un blog es mínima y los beneficios a largo plazo son
incalculables.
Muy pronto tendré
un curso físico y online de cómo empezar tu primer blog. Será
un curso básico y sin tantos adornos en el que te diré los pasos que debes dar,
te enseñaré a usar una plataforma completamente gratuita que no tienes que
buscar hosting y trabajar con miles de códigos html, que no entiendes. Recuerda mantenerte
suscrito a mi blog para que seas de las primeras personas en enterarte.
Dime, ¿cuál
de éstas, es tu razón para abrir un blog?. Te leo.
Soy pedagoga y creo que puedo contribuir en mi Profesión. Además, me gustaría compartir mi nueva etapa como Bariática.
ResponderEliminarGracias por siempre compartir!