No te sientes
bien con lo que te rodea, te preocupa tu futuro y te atormenta tu pasado. Te
sientes en el lugar incorrecto, en la vida incorrecta.
Quisieras
tener un botón que te permita reiniciar tu vida de cero, hacer borrón y cuenta nueva a todo lo que te
preocupa y sé que hay momentos que tienen un poder mágico para que lo desees aún
más.
Y a no ser
que tengas una máquina del tiempo que nos puedas prestar, eso de borrarlo todo no
es posible, pero sí hay formas de reiniciar tu vida para empezar una nueva
etapa sintiéndote mucho mejor y así fue como descubrí los “Life Admin Day”
Consiste en
un día en el que lo tomas completo para hacer todas las cosas que debes hacer,
esas tareas que has postergado una y otra vez. Desconectarte, regargar energías, organizar tu casa, tu espacio digital,
programar las citas médicas importantes que has dejado para “mañana” en los últimos 6 meses.
Arreglarte las uñas o hacerte ese masaje para el que no has tenido tiempo.
Tomar ese tiempo
para ti, planear tus metas y resoluciones del nuevo año y hasta sacar personas
de tu vida; son algunas de las tareas que se hacen en el día de administrar tu vida completa. Es la mejor forma de reiniciar
literalmente tu vida, bueno no tan literal pero me entendiste.
Formas de reiniciar tu vida para comenzar una nueva década | ”Life Admin Day”
Desconexión total
Lo primero es
desconectarte, no hacer nada que no sean tus obligaciones laborales y si puedes elegir tu día libre para eso, mejor. Esa desconexión te ayudará a
reconectarte con tu lado creativo, suena a trabalenguas pero no lo es.
No es tampoco
que pases una semana tirada en el sofá viendo Netflix y comiendo helado, por más
atractivo que eso suene; es más bien tomarte el tiempo de organizar tus ideas
sin presión. Es desintoxicarte de ti, de las ideas negativas que deambulan en
tu cabeza y volverte a conectar con tu lado positivo.
Organiza tu espacio físico
Cuando
limpias tu espacio físico, te sientes mejor, con más ánimo, es un “fresh start” en todo el sentido y sobre
todo, ayuda a sacar cualquier energía negativa, incluso la tuya misma, que se
haya estancado en tu espacio.
Organiza tu
ropa y empieza a deshacerte de piezas y cosas que ni usas ni necesitas, limpia
tus pobres brochas de maquillaje que de lejos te suplican un baño; organiza el
terrible cajón de la ropa interior que parece estar poseído por un demonio
desorganizador o simplemente organiza el espacio que más usas en tu casa.
Tu espacio físico
ocupa un lugar en tu mente, por eso es que Marie
Kondo insiste tanto en organizar.
TE RECOMIENDO LEER: “ 13 hábitos de personas exitosas”
Limpia tu espacio digital.
La realidad
es que pasas más tiempo en tu espacio digital que en el físico, tu teléfono
móvil y tu laptop van contigo a casi todas partes y es muy posible que esté
lleno de selfies o memes que nunca vas a usar.
Conversaciones
de whatsapp que están ocupando espacio y aunque no lo creas, ese “desorden”
digital también influye en tu vida personal, el desorden es desorden no importa
dónde
esté y
eso también incluye, dejar de seguir cualquier toxicidad que te esté
perjudicando emocionalmente. Así que esa
cuenta fitness que en lugar de
motivarte te deprime, es momento de dejarla de seguir.
Organiza tu agenda.
En los
últimos 5 años que he usado agenda física, mi vida ha cambiado de manera
positiva, organizo mis días y llevo un registro de todo lo que hago.
El sentarte a
planear tu año o tu mes, genera una satisfacción y una sensación de logro inexplicable.
No tienes que llevar una agenda así toda decorada y súper mega organizada; con
tomarte 10 minutos entre días para anotar las cosas más importantes que tienes
que hacer, lo que deseas hacer o una frase de desahogo, ayuda de manera
significativa en la productividad de tu vida.
Replantea tus metas y resoluciones del año.
Es como
tomarte un tiempo para reflexionar con respeto a lo que quieres, planear tu año o tu mes otra vez y día a día ir tomando acción con los hábitos; planear es soñar y
luego actuar y esa es la función principal de sentarnos a organizar nuestras
metas en el día que administramos nuestra vida. No hagas metas a largo plazo o complicadas,
algo tan simple como arreglar tu cama cada día, tomarte el café con menos azúcar
o ahorrar 10 dólares a la semana, funcionará.
La magia de
los pequeños pasos cada día.
Haz tu tablero de visualización
Una vez
organizada tu vida, hechas todas tus citas y organizadas tus metas, el
siguiente paso es plasmarlas de forma que las veas todos los días y te motive a
continuar.
No tienes que
recortar revistas o diseñar gráficos, que lo hagas en una hoja de tu agenda que
veas DIARIO es lo importante y no solo hacerlo por el año, también hacerlo por
cada mes para mantener la motivación.
Un tablero u hoja de visualización es una herramienta que te permitirá eso, visualizar las coas, metas o proyectos que quieres alcanzar a corto, mediano o largo plazo.
Un tablero u hoja de visualización es una herramienta que te permitirá eso, visualizar las coas, metas o proyectos que quieres alcanzar a corto, mediano o largo plazo.
TE RECOMIENDO
LEER: “¿Qué hago si quiero mandarlo todo a la mierda? + Visualización “yo” futuro”
Finalmente y jamás
menos importante.
Saca personas de tu vida.
Créeme cuando
te digo que esta puede que sea de las partes más fundamentales de este reset. Hay quienes están en tu vida y
están estorbándote, quizás no físicamente, pero sí
mentalmente y ahí hay un grave problema.
Llega un
momento en que es necesario dar unfollow tanto
online como offline. Yo lo hice en el 2019, saqué
personas de mi vida que me drenaban, de quienes no estaba recibiendo lo mismo
que les daba.
Amistades a
medias, no correspondidas con la misma lealtad, familiares que me drenaban completamente,
que me quitaban partecitas de mí cada vez que hacían sus “criticas constructivas” y por eso insisto en que saques de tu vida
a quien sea necesario.
Sé que no
será fácil, pero si tu tranquilidad y felicidad dependen de ello, no arrastres
esa negatividad hacia la nueva década. Esta
limpieza es en todos los aspectos.
Empezar de
cero, en la medida de lo posible, es la mejor forma de recomenzar, no tiene que ser el primer mes de todos, con que tomes la decisión y
empieces a ejecutar tu día de "reseteo", cualquier día, estarás dando
pasos importantes hacia tu crecimiento personal.
Un día a la
vez dicen por ahí y si es necesario que sean varios días, pero administra tu
vida, tu tiempo, priorízate.
Cuéntame, ¿Te
gustaría hacer un reseteo a tu vida? Te leo.
Cuando, solo Dios sabe porque hoy toco este articulo (TANTO QUE LO NECESITO). Muy agredecida contigo Elisa por tan bellas y necesarias palabras.
ResponderEliminarUff te leo y te aplaudo con cada palabra! Definitivamente super atinado y bueno el escrito.
ResponderEliminar